Puerto Viejo

Puerto Viejo de Talamanca

Spread the love

Puerto Viejo de Talamanca es un pintoresco pueblo de Costa Rica que se ubica en la costa caribeña de la provincia de Limón, cerca de la frontera con Panamá. Quienes lo han visitado destacan su ambiente relajado y sus paradisiacas playas de arena blanca.

También llama la atención su selva tropical y la mezcla entre las culturas Afro-Caribeñas e indígenas quienes de forma alegre reciben a los turistas.

Sin lugar a dudas, un destino digno de visitar en un viaje de comienzo de año.

Playas de Puerto Viejo

Uno de los atractivos más destacados de este pueblo cotero son por supuesto, sus playas de arena blanca rodeadas de palmeras. Una de las más visitadas, no solo de Puerto Viejo sino de toda Costa Rica, es la Playa Punta Uva, cuyas aguas turquesas permiten apreciar la vida marina que se esconde en sus profundidades.

A un extremo de esta playa, se encuentra un sendero que conduce hasta la punta de la península, donde está el mirador de Punta Uva, que ofrece a los visitantes, hermosas vistas panorámicas de la playa.

De igual forma, los turistas suelen ir a Playa Cocles, conocida por su oleaje ideal para los amantes del surf. Sin embargo, los lugareños solo recomiendan surfear en esta playa a personas con mucha experiencia ya que las corrientes son bastante fuertes.

Asimismo, tanto locales como turistas recomiendan visitar Playa Chiquita, donde se encuentran unas pozas naturales, también llamadas piscinas, que se forman en ciertos puntos de la costa.

Parque Nacional Cahuita

Otra parada obligada de Puerto Viejo es el Parque Nacional Cahuita, uno de los más populares de Costa Rica. Esta visita consiste en una caminata de 8 kilómetros por un sendero que bordea toda la costa y donde se pueden apreciar manglares y algunas playas. Los turistas suelen afirmar que, en el sendero se pueden observar 6 especies de corales, peces tropicales de colores, así como algunas rayas y tiburones de arrecife.

Playas

La Comunidad Indígena Bribrí

La comunidad indígena Bribrí, asentada en Puerto Viejo, representa uno de los pocos pueblos originarios de Costa Rica. Al visitar esta comunidad, los turistas viven una experiencia única al compartir con el pueblo Bribrí. Sus habitantes residen en aldeas autosuficientes, donde obtienen sus propios alimentos, medicinas y los materiales para construir sus viviendas.

Gastronomía y Vida Nocturna

Según se suele afirmar, la gastronomía de esta zona es muy distinta de a la del resto del país centroamericano. Algunos platos típicos de Puerto Viejo son el arroz con porotos, el pescado con patacones, el plantintá (quesadilla de plátano) y el pan bon entre otras exquisiteces.

Vida Nocturna

Por otra parte, la vida nocturna en este pueblo es bastante activa para los amantes de la fiesta y la buena música, sobre todo de la música reggae, que forma parte de la cultura caribeña que caracteriza a Puerto Viejo, un pueblo con playas, senderos, gastronomía caribeña y vida nocturna.

También te invitamos a leer nuestro post La Divina Pastora, su procesión y sus milagros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *