Las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) son padecimientos virales, parasitarios y bacterianos que según las estadísticas, afectan a más de mil millones de personas en todo el planeta. Estas enfermedades atacan sobre todo a personas en situación de pobreza extrema y marginadas, que por lo general, viven en áreas rurales remotas, barrios marginales y prácticamente no cuentan con servicios de salud.
Para generar conciencia sobre este tema, cada 30 de enero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas. Vale la pena mencionar que, la gran mayoría de estas enfermedades pueden prevenirse y tratarse. De acuerdo con expertos en salud, mejorar las condiciones de saneamiento y garantizar el acceso a sistemas de salud en zonas rurales disminuiría considerablemente los índices de estos padecimientos.
Consecuencias de las Enfermedades Tropicales Desatendidas
Las denominadas Enfermedades Tropicales Desatendidas tienen graves consecuencias para las personas que las padecen y esto repercute no solo a nivel sanitario, sino también a nivel social, económico y cultural. Un niño con alguna de estas enfermedades no puede asistir a la escuela, lo que por supuesto, estropea su formación académica. Por otro lado, un adulto que presenta alguna infección o enfermedad tropical desatendida se ve imposibilitado para trabajar, lo que se traduce en un ingreso menos para el hogar. Muchas veces, estas personas son abandonadas y discriminadas socialmente.
Algunas Enfermedades más comunes:
Una de las Enfermedades Tropicales Desatendidas más conocidas es el Dengue. Se trata de una enfermedad viral que afecta a los habitantes de las áreas tropicales y subtropicales y se transmite por los mosquitos. De igual forma la Elefantiasis, la Enfermedad de Chagas y la Leishmaniasis son padecimientos comunes de este tipo de enfermedades.
Asimismo, entre las enfermedades más comunes se encuentra la Ascariasis, una infección generada por el parásito ascaris, que se aloja en el intestino delgado, ocasionando deficiencias nutricionales y obstrucción intestinal.
Esta lista de las ETD más comunes también la encabezan la Lepra y la Rabia. La Lepra es una enfermedad infecciosa crónica que afecta la piel. Mientras tanto, la Rabia es un virus mortal que se transmite a las personas mediante la saliva, por la mordedura de animales infectados.
¿Cómo evitar las Enfermedades Tropicales Desatendidas?
Como habíamos comentado anteriormente, la mayoría de las enfermedades tropicales desatendidas son previsibles y tratables. De hecho algunos médicos aseguran que es de vital importancia aplicar medidas básicas, para evitar su propagación.
A continuación, algunas medidas de prevención:
Campañas informativas y formativas sobre hábitos de higiene.
Control de vectores que trasmiten enfermedades.
Optimización de condiciones sanitarias y de saneamiento de las zonas tropicales y subtropicales.
Mejoramiento del acceso al agua potable.
También te invitamos a leer nuestro post “Community Manager, el profesional de las redes sociales”