10 de marzo

Pelucas, Mario Bros y la Semana del Cerebro

Spread the love

El 10 de marzo se celebran dos eventos bastante interesantes y de gran relevancia en toda Latinoamérica, así como en casi todo el mundo. Se trata del Día Internacional de la Peluca y el Día Mundial de Mario Bros. De igual forma, del 10 al 16 de marzo de este año se celebra la Semana Mundial del Cerebro, una semana donde se promueve la importancia de la salud cerebral.

En este post hablaremos de estos eventos, su historia y su popularidad.

Día Internacional de la Peluca

Tal vez parezca un festejo sin mucha importancia, pero, de hecho, el Día Internacional de la Peluca es considerado por muchos una oportunidad para rendir homenaje a este accesorio versátil y creativo. Desde civilizaciones antiguas hasta nuestros días, las pelucas se han mantenido como un objeto con mucho significado. En este sentido, para muchas personas, las pelucas representan esperanza, autoestima y diversión.

Pelucas

Origen

Según se suele afirmar, el origen de esta celebración tiene que ver con la iniciativa de una reconocida tienda de disfraces de Dinamarca, cuyos dueños y empleados querían dedicarle un día divertido y especial a la peluca.

Vale la pena mencionar que, en el antiguo Egipto, las pelucas se usaban como símbolo de estatus social y para protegerse la cabeza del sol. Mientras que, en la Europa del siglo XVII y XVIII, las pelucas eran un accesorio de moda entre la nobleza. Uno de los personajes de la historia más recordados por su gusto por las pelucas es El rey francés Luis XIV, conocido por un extravagante sentido del estilo. Este rey se colocaba pelucas con largos mechones sueltos, y los hombres de todo el continente muchos hombres europeos de su época seguían su ejemplo.

En la actualidad, las pelucas se usan por muchas razones: para acompañar algún disfraz, por diversión, por moda, por estética y por salud (algunas personas que sufren de alopecia suelen usar pelucas).

Algunos países latinoamericanos como Argentina, Venezuela y México realizan donación de pelucas para beneficiar sobre todo a personas con Cáncer.

Las expresiones Dejar la Peluca y Ponerse la Peluca

Las expresiones populares Dejar la Peluca y Ponerse la Peluca en un sentido literal hacen referencia a dejar de usar o colocarse una peluca respectivamente. Pero en Venezuela y otros países latinoamericanos estas expresiones tienen otro significado.

Dejar la Peluca, por ejemplo, puede significar que alguien se ha ido de un lugar: “Carlos dejó la peluca, desapareció de la fiesta sin que nadie se diera cuenta”.

Por su parte, Ponerse la Peluca, quiere decir que alguien está molesto e hizo un escándalo: “Sofía se puso la peluca y armó tremendo lío en el restaurante donde encontró al marido con otra mujer”.

Día de Mario Bros

Al igual que el Día de la Peluca, el Día de Mario Bros se celebra el 10 de marzo. Para casi nadie es un secreto que, el plomero bigotón italiano, conocido como Mario Bros, es uno de los personajes más queridos e icónicos de los videojuegos.

Mario bros

Origen del día

El Día de Mario Bros, según se suele afirmar, se creó por los fanáticos gamers y por Nintendo, quienes promovieron el 10 de marzo como el día de este personaje a través de un juego de palabras. Los fanáticos fusionaron Mar de marzo con el numero 10, dando como resultado Mar10, que da a entender el nombre Mario.

Este plomero italiano de braga azul y gorra roja fue creado por el diseñador japonés Shigeru Miyamoto y apareció por primere vez en 1981 en el juego Donkey Kong, en ese entonces era un carpintero y no un plomero como lo conocemos en la actualidad.

Vale la pena mencionar que, más allá de ser un personaje de videojuegos, Mario Bros, es un fenómeno cultural que ha marcado a varias generaciones. Por supuesto, esto incluye a Latinoamérica donde la comunidad gamer es una de las más grandes y apasionadas del mundo y donde el plomero es un símbolo de nostalgia y diversión. De hecho, en países como Venezuela, México, Argentina y Chile se llevan a cabo competencias de juegos como Super Mario Bros, Mario Kart o Super Mario Odyssey.

Semana Mundial del Cerebro

La Semana Mundial del Cerebro es una iniciativa que se celebra la segunda o tercera semana de marzo, con el propósito de concienciar sobre la importancia de la salud cerebral, así como la investigación en neurociencias. En 2025, esta semana se lleva a cabo del 10 al 16 de marzo.

Un poco de historia

La primera Semana Mundial del Cerebro tuvo lugar en Estados Unidos y se celebró en 1996 por la organización Dana Alliance for Brain Initiatives. Esta primera semana contó con la participación de unas 160 organizaciones profesionales y el tema principal fue la investigación, tratamiento y prevención de enfermedades del cerebro.

El cerebro, nuestro órgano más complejo

El cerebro es considerado por médicos y científicos el centro de control de nuestro cuerpo y el responsable de nuestras emociones, pensamientos y acciones. Sin embargo, algunas enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson o la epilepsia, que afectan a millones de personas en el mundo, pueden tener repercusiones en el cerebro.

En Latinoamérica, en la Semana Mundial del Cerebro se suelen realizar charlas, talleres y actividades que ayudan a generar conciencia sobre las enfermedades neurológicas y a promover hábitos saludables.

También te invitamos a leer nuestro post “Día Mundial de la Motricidad Orofacial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *