Community Manager

Community Manager, el profesional de las redes sociales

Spread the love

La era de las redes sociales y de las comunidades en línea está presente desde hace unos cuantos años. Esto los saben muy bien las marcas y las empresas. Por lo tanto, existe el profesional de las redes sociales, que es lo que hoy en día conocemos como community manager.

El profesional de las redes sociales se encarga precisamente de gestionar las comunidades en línea de una marca, interactuar con sus seguidores y establecer una comunicación entre una empresa y sus clientes, a través de las redes sociales, blogs, foros y demás plataformas digitales.

Para dar reconocimiento a estos profesionales, se celebra cada cuarto lunes del mes de enero el Día Internacional del Community Manager. Su labor es esencial para una empresa, debido a que el community manager es quien fortalece la imagen de las marcas en el mundo de las redes sociales.

 

Un poco de historia

Según se suele afirmar, los denominados community managers nacieron con los juegos de computadoras y las comunidades de gamers. Con los juegos se crearon comunidades virtuales para conversar y debatir sobre un determinado juego o sobre juegos de computadora en general.

Alguien debía manejar esta comunidad de gamers y es entonces cuando surge el online community manager (nombre completo de esta profesión).

Posteriormente, otras áreas en Internet se vieron en la necesidad de alguien que gestionara las comunidades virtuales. Estos gestores comenzaron a implementar o reforzar reglas de las comunidades, atender conflictos, bloquear a usuarios que incumplían las reglas y ofrecer nuevos temas de discusión, entre otras tareas.

 

Algunas funciones claves

En la actualidad, un community manager o social media manager, como también se le conoce, es un gestor, moderador y creador de comunidades online.

De acuerdo con expertos en temas digitales, un community manager debe conocer muy bien las herramientas necesarias para gestionar de manera eficiente la comunicación entre una marca y sus clientes.

En este sentido, un profesional de las redes sociales debe manejar las herramientas que ofrecen los blogs y las redes sociales como Facebook, X, Instagram, Pinterest, LinkedIn y YouTube, entre muchas otras.

De igual forma, el gestor de redes sociales, publica contenidos, a través de los cuales, se muestra lo que ofrece una marca y se genera un vínculo con la comunidad interesada.

 

Ser community manager en Latinoamérica

Aunque evidentemente los salarios en Latinoamérica no son los mismos que en Europa o en países de otros continentes, el community manager es una de las profesiones digitales que cada vez tiene más demanda en América Latina, donde el mercado laboral muestra una fuerte preferencia por los perfiles digitales.

De este modo, en la región, los community managers son vitales para gestionar la presencia de una empresa latina en las redes sociales. En los últimos años, los profesionales latinoamericanos de redes sociales se han encargado de mantener una imagen positiva de las marcas de la región, por lo que su trabajo se hace cada vez más esencial para el éxito digital de una empresa latinoamericana.

También te invitamos a leer nuestro post La alfabetización informática

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *