La alfabetización informática

La alfabetización informática

Spread the love

A lo largo de los años, todos hemos sido testigos de la evolución del mundo, sobre todo de la evolución tecnológica. Estos avances nos obligan a estar en una constante actualización de conocimientos informáticos para evitar quedarnos en el aparato (obsoletos). Esto es lo que se conoce como la alfabetización informática.

Precisamente para promover el conocimiento tecnológico, cada 2 de diciembre se celebra el Día Mundial de la alfabetización informática.

En este sentido, es precisamente a través de este tipo de alfabetización que se logra el desarrollo de las destrezas y habilidades necesarias para usar de forma óptima computadoras, teléfonos inteligentes y demás dispositivos electrónicos.

A través de estos equipos podemos conectarnos a internet para enviar correos electrónicos, redactar y crear contenidos, estudiar, compartir o consumir contenido en redes sociales e inclusive participar en debates a través de foros de discusión. Pero para hacer todo esto y más se requiere del conocimiento tecnológico necesario, de lo contrario, podríamos convertirnos en analfabetas informáticos.

Importancia de la alfabetización informática

El principal objetivo de la alfabetización informática es incorporar las nuevas tecnologías como una herramienta de comunicación y de producción. Asimismo, esta herramienta es de gran importancia porque permite a las personas generar nuevos vínculos de amistades, culturales y religiosos, entre otros beneficios.

Vale la pena mencionar que, una persona informáticamente alfabetizada puede realizar las siguientes funciones con facilidad:

 

  • Recibir y enviar mensajes por correo electrónico.
  • Acceder a internet utilizando ordenadores conectados a internet.
  • Redactar un texto.
  • Diseñar una base de datos.
  • Utilizar plantillas u hojas de cálculos.
  • Acceder a sitios web.
  • Saber los términos de comunicación que se utilizan en internet o en las redes sociales.
  • Enviar información a través de las redes sociales.

El analfabetismo informático

Como habíamos mencionado anteriormente, no desarrollar las destrezas necesarias para manejar las herramientas tecnológicas del mundo actual, nos convierte en analfabetas informáticos. Para nadie es un secreto que, a medida que la tecnología avanza, va dejando atrás a quienes no manejen los conocimientos básicos de la informática. En otras palabras, estas personas son excluidas de las oportunidades y beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías.

El analfabeto informático es precisamente la persona que carece de conocimientos básicos sobre el uso de la tecnología y la informática. Por lo tanto, esta persona tiene dificultades para utilizar computadoras, navegar por internet, enviar correos electrónicos o utilizar aplicaciones y programas básicos.

la tecnología apropiada

A diferencia del analfabeto informático, las personas que adquieren un conocimiento informático, así sea básico, tienen mayores oportunidades de crecer profesionalmente y adaptarse a las sociedades actuales. De igual forma, estas personas desarrollan independencia tecnológica, al no depender de otra persona que les resuelva tareas informáticas. En este sentido, expertos en tecnología aseguran que, la alfabetización informática proporciona libertad a la persona alfabetizada.

También se suele afirmar que, la alfabetización informática se basa en la tecnología apropiada. Esto quiere decir que, se adecúa muy bien con el desarrollo la vida humana, favoreciendo los vínculos afectivos y sociales, así como garantizando avances significativos de producción.

También te invitamos a leer nuestro post “El aprendizaje digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *