Drácula

Drácula Tiene su Día

Spread the love

Drácula, sin lugar a duda, es uno de los personajes de terror más conocidos e icónicos de todos los tiempos. Tal es su fama, que hasta tiene su propio día para celebrarlo. El 26 de mayo de cada año es el Día Mundial de Drácula.

Para casi nadie es un secreto que, este vampiro de la literatura universal ha sido la inspiración de muchas obras literarias y cinematográficas. Por lo tanto, no es extraño que se dedique un día para homenajear a uno de los personajes tenebrosos más famosos del mundo.

 

Origen del personaje y su día mundial

Seguramente, muchos amantes de la literatura de terror conocen el origen de Drácula. Pero para aquellos pocos que quizás no lo sepan, merece la pena mencionar que, este vampiro fue un personaje creado por el reconocido novelista irlandés Bram Stoker en el año 1897.

Además de ser el nombre del personaje principal, Drácula es el título de la novela de terror gótico de Stoker, la cual -según se suele afirmar- está inspirada en el príncipe Vlad III de Valaquia, originario de Rumania y mejor conocido como Vlad El Empalador o Vlad Drácula. Dicho príncipe era considerado un hombre cruel y despiadado, quien torturaba a sus enemigos de las peores maneras posibles.

De hecho, se estima que hubo más de cien mil víctimas empaladas en los bosques rumanos. Este acontecimiento tan macabro de la historia universal pudo haber inspirado al escritor irlandés para crear su gran obra literaria. Aunque también se afirma que, la novela se inspira en la literatura de terror de la época victoriana, de la cual Stoker era muy apasionado.

Vale la pena mencionar que, Drácula se publicó el 26 de mayo de 1897. Por tal motivo, se escogió la mencionada fecha para celebrar el Día Mundial de Drácula.

 

Drácula: Literatura de Vampiros

La icónica novela de Bram Stoker suele encasillarse en varios géneros literarios, entre los que destacan la literatura de vampiros, la ficción de terror y la ficción gótica. Asimismo, esta joya de la literatura universal pasó del papel al séptimo arte, con la aparición de adaptaciones cinematográficas, enalteciendo al famoso Conde Drácula y a la cultura de los vampiros.

El libro narra la historia de un vampiro llamado Conde Drácula que vive en Transilvania, una región que se ubica entre los montes Cárpatos en Rumania. Tras su deseo de mudarse a Inglaterra, el conde contacta a un joven abogado inglés para que lo ayude a organizar la mudanza. Ya instalado en Inglaterra, Drácula hace de las suyas, propagando el vampirismo y el terror.

 

Los vampiros antes de Drácula

Mucho antes que el Conde Drácula surgiera de la mente de Bram Stoker, ya existían historias de seres que chupaban la sangre de sus víctimas. Inclusive, se dice que, la palabra vampiro viene de la cultura eslava quien usaba el termino Upir para referirse a monstruos chupasangre.

En este sentido, las historias de vampiros en la literatura ya existían en la Europa de principios y mediados del siglo XIX con obras como El Vampiro de John Polidori y Carmilla (la mujer vampiro) de Joseph Sheridan Le Fanu.

También te invitamos a leer nuestro post “El Día Mundial de Mario Bros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *