Salvador de Bahía es una ciudad que se ubica al noreste de Brasil y es reconocida en todo el mundo por su historia, su cultura y su gastronomía. Se fundó en 1549 y, de hecho, se convirtió la primera capital de la América portuguesa, título que mantuvo hasta que 1763.
En la actualidad, esta ciudad del gigante suramericano recibe turistas tanto brasileños como extranjeros, quienes quedan fascinados con su arquitectura barroca, sus playas doradas y sus calles empedradas.
Al igual que el Carnaval de Río, el Carnaval de Salvador de Bahía se considera uno de los más auténticos y festivos del mundo, donde los colores, la música y espiritualidad forman parte de la celebración.
Pelourinho
Una de las tantas paradas obligadas de esta ciudad brasileña es, por supuesto, su centro histórico, conocido como Pelourinho y reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Para muchos turistas, este sitio es un laberinto de calles empedradas y casas coloniales de diversos colores, donde perderse es un placer. Asimismo, en Pelourinho se encuentra la Iglesia de São Francisco, cuyo interior revestido de oro impresiona a sus visitantes. De igual forma, en el centro histórico de Salvador de Bahía se ubica el Museu da Cidade, que narra la historia afrobrasileña.
Farol da Barra
Este icónico faro ubicado en el Forte de Santo Antônio marca la entrada a la Bahía de Todos los Santos. Cerca del faro, se encuentra la playa Porto da Barra, un lugar perfecto para nadar y disfrutar de la puesta de sol. De igual forma, el Museu Náutico exhibe reliquias marítimas y mapas históricos.
Mercado Modelo
Otro de los sitios a visitar es el famoso Mercado Modelo, donde se pueden adquirir artesanías, instrumentos musicales y souvenirs. Es un mercado de dos pisos que también cuenta con restaurantes donde se puede probar la gastronomía típica del lugar. Además, frente al mercado se realizan exhibiciones de capoeira.
Elevador Lacerda
Indudablemente, el Elevador Lacerda es un punto imperdible de Salvador de Bahía. Se trata de un elevador de 72 metros que ofrece vistas panorámicas de la bahía y Fue inaugurado en 1873. Es considerado un símbolo de la ingeniería brasileña.
Itapuã
Asimismo, otra parada obligada es Itapuã, famosa por su playa de aguas tranquilas y su icónico farol rojo y blanco. Un rincón lleno de poesía bahiana. Se trata de un barrio de pescadores que inspiró a los músicos Vinícius de Moraes y Toquinho a crear la canción Tarde em Itapuã. Un sitio ideal para probar el acarajé, una deliciosa croqueta frita de frijoles, rellena de camarones y picante que ofrecen los puestos frente al mar.
El Carnaval de Salvador de Bahía
Como habíamos mencionado al principio de este post, El Carnaval de Salvador de Bahía es considerado una de los mayores festejos callejeros del mundo. Una fiesta que se vive en los denominados trio elétricos (camiones con bandas en vivo) y en bloques como Olodum o Ivete Sangalo. Los tambores y el samba-reggae invaden las calles durante seis días de fiesta.
También te invitamos a leer nuestro post: “Antofagasta de la Sierra: Una joya de la Puna argentina“