Atletas olimpicos Latinoamericanos

Latinoamérica y El Caribe en las Olimpiadas París 2024

Spread the love

Con un desfile por el río Sena y pasando por los monumentos históricos de la capital francesa, comenzaron los tan esperados Juegos Olímpicos París 2024. Por primera vez en la historia, la ceremonia inaugural de este importante evento deportivo, tuvo lugar fuera de un estadio, algo que sorprendió a muchos.

Sin embargo, más allá de la impresionante inauguración, en este post resaltaremos la importante presencia de Latinoamérica y El Caribe en las Olimpiadas. Para nadie es un secreto que, la región latino-caribeña cuenta con una gran cantidad de atletas.

Vale la pena mencionar que, este evento deportivo se llevará a cabo hasta el domingo 11 de agosto y en él, más de 10 mil atletas de todo el mundo competirán en más de 40 disciplinas. Además de atletismo, triatlón y natación, los Juegos Olímpicos París 2024 incluyen otras disciplinas como escalada, skateboarding, surf, patinaje en tabla y el ‘break dance’ entre otras.

Algunos atletas latinoamericanos y caribeños

Evidentemente, son demasiados atletas de América Latina y El Caribe los que participan en estos Juegos Olímpicos, por lo que en este post solo mencionaremos algunos para no hacerlo tan extenso.

Yulimar Rojas y Julio Mayora (Venezuela)

Por supuesto, la reina del triple salto, la venezolana Yulimar Rojas no podía faltar en esta fiesta deportiva. De hecho, es la abanderada de Venezuela para París 2024. La venezolana estaba decidida a ganar el segundo oro consecutivo para Venezuela, país que hasta ahora tiene 4 medallas de oro en la historia de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, una lesión cambió sus planes, por lo que ahora apoyará a su país como abanderada. Asimismo, el pesista venezolano Julio Mayora, quien obtuvo plata en las olimpiadas de Tokio 2020, acompaña a Yulimar en el abanderamiento y espera sumar un nuevo triunfo para su país en estos Juegos Olímpicos.

Venezuela

Idalys Ortíz y Julio Cesar La Cruz (Cuba)

Cuba también está presente en esta fiesta deportiva y tiene como abanderados a dos destacados atletas. Se trata de la judoca Idalys Ortíz, cuatro veces medallista olímpica, quien a sus 34 años busca su segundo oro Olímpico tras el logrado en Londres 2012. Su acompañante es el boxeador Julio César La Cruz, que también tiene como meta hacer historia para Cuba en estos Juegos Olímpicos. “En París 2024 quiero revalidar mi corona olímpica para igualarme a los mejores boxeadores de la historia”, dijo Julio Cesar en una entrevista.

Cuba

Flor Denis Ruiz y Kevin Quintero (Colombia)

Por su parte, los abanderados de Colombia son la subcampeona mundial en Budapest 2022 y oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el lanzamiento de jabalina, Flor Denis Ruiz y el campeón mundial de Keirin en Ciclismo de Pista de 2023, Kevin Quintero. Esta será la tercera participación olímpica para Flor Denis (Londres 2012 y Río 2016) y la segunda para Kevin (Tokio 2020).

Colombia

Alejandra Orozco y Emilio Hernández (México)

La clavadista mexicana Alejandra Orozco busca su tercera medalla olímpica en París 2024. Vale la pena mencionar que, Orozco ha sido cinco veces medallista en los Juegos Panamericanos y ha participado dos veces en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Por su parte, el pentatleta Emiliano Hernández, subcampeón del mundo y doble oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, también busca un nuevo triunfo para México en esta competencia.

Mêxico

Jasmine Camacho-Quinn y Sebastián Rivera (Puerto Rico)

Puerto Rico cuenta con la atleta Jasmine Camacho-Quinn, segunda medallista de oro en la historia olímpica puertorriqueña y el luchador Sebastián Rivera, subcampeón Mundial en la categoría de 65 kg., quien participa por primera vez en unos Juegos Olímpicos.

Puerto Rico

Rocío Sánchez Moccia y Luciano de Cecco (Argentina)

Rocío Sánchez Moccia capitana de Las Leonas del hockey césped y el capitán de voleibol, Luciano De Cecco son los abanderados de Argentina para de París 2024. Vale la pena mencionar que, estos Serán los cuartos Juegos Olímpicos para ambos.

Argentina

María José Ribera y Héctor Garibay (Bolivia)

Bolivia es otro de los países latinoamericanos que se encuentra en los Juegos Olímpicos París 2024. En este caso, los abanderados son la nadadora de 27 años María José Ribera y el maratonista de 36 años Héctor Garibay, quien logró la clasificación a los Juegos Olímpicos al registrar una marca de 2:07:44 en la maratón de Sevilla. Vale la pena mencionar que, este país cuenta con cuatro atletas para esta competencia y todos son debutantes.

Bolivia

Marileidy Paulino y Audrys Nin Reyes (República Dominicana)

En cuanto a República Dominicana, los abanderados son la atleta Marileidy Paulino, quien sumó cuatro medallas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y el gimnasta, Audrys Nin Reyes, quien ganó la medalla de oro en la final de salto de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

República Dominicana

Raquel Kochhann e Isaquías Queiroz (Brasil)

Luego de pasar un tiempo de recuperación por una lesión en la rodilla, Raquel Kochhann vuelve al rugby y es la abanderada de Brasil en los Juegos Olímpicos París 2024. La acompaña en el abanderamiento, Isaquias Queiroz, cuatro veces medallista olímpico en canotaje.

Brasil

Antonia Abraham y Nicolás Jarry (Chile)

Chile por su parte, cuenta con la remera de 27 años, Antonia Abraham, quien ha ganado 8 medallas en Juegos Panamericanos y el tenista de 28 años, Nicolás Jarry como abanderados

Chile

Celina Márquez y Uriel Canjura (El Salvador)

La atleta Celina Márquez, quien ya participó en Tokio 2020, vuele a ser la abanderada de El Salvador para París 2024 en compañía de Uriel Canjura, quien es el primer salvadoreño en competir en bádminton en unos Juegos Olímpicos.

El Salvador

Como mencionamos anteriormente, estos son tan solo algunos de los atletas latinoamericanos y caribeños que están participando en los Juegos Olímpicos París 2024. Sabemos que hay muchísimos más pero ya los mencionaremos en un próximo post.

También te invitamos a leer nuestro post “Caracas, capital de Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *